La inflación de privados desaceleró su marcha y fue de 1,4% en octubre
Consultores notaron una moderación en las subas de alimentos y bebidas e incrementos más fuertes en gastos de salud y educación. Estiman que cerraría el año en 25%
Consultores notaron una moderación en las subas de alimentos y bebidas e incrementos más fuertes en gastos de salud y educación. Estiman que cerraría el año en 25%
La administración K volvió a su slogan «en la vida hay que elegir». Mientras aumenta la salida de billetes verdes para los particulares, más sectores sufren el racionamiento. En tanto, la nueva gestión deberá desactivar una bomba de tiempo cuyo «tic- tac» ya se escucha en el Central
Hoy debían deshacerse del 25% de esos títulos, por decisión del Gobierno; recurrirán a la Justicia
El Gobierno vendió u$s 140 millones y le dio en un día a los contribuyentes el equivalente a lo que le da a todas las terminales automotrices en un mes y medio. En el mercado estiman que luego del ballottage puede terminar el cupo AFIP o, a lo sumo, el 10 de diciembre. El puré provocó caída del blue a $ 15,62. Cuatro de cada diez compradores son empleados del Estado
El informal retrocedió 12 centavos por la venta del dólar ahorro en el circuito informal. El oficial aumentó medio centavo, a $ 9,565. El Merval perdía 0,1%
El comunicado oficial del ente recaudador puso en negro sobre blanco la dimensión del retraso cambiario: mientras el campo retiene su producción a la espera de una devaluación, los turistas llevan gastados con sus tarjetas más de u$s4.000 millones en el exterior
Cerca del final de la gestión de Cristina Kirchner, el Gobierno impulsará hoy la formación de un instituto de análisis del Presupuesto, que tendría mayoría kirchnerista y sumará 36 nuevos cargos públicos
Informe Consejo IARAF
Informe Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño y el IARAF
Editorial II
Del editor al lector. Ricardo Roa
Editorial I
Debate. Juan Gabriel Tokatlian