Archivos por mes: diciembre, 2015
El Gobierno puso fin al polémico ROE creado por Guillermo Moreno
A través de una resolución conjunta de los ministerios de Producción, Hacienda y Agroindustria, se eliminó el viejo sistema y se implementó uno nuevo que se denominará Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior. En la flamante normativa se establecen los requisitos para el registro de las DJVE
Prevén que el Gobierno requerirá u$s 10.000 millones por demanda de divisas
Si bien el BCRA parece decidido a combatir la inflación, los analistas señalan que una masa de pesos en la economía que podría buscar la compra de dólares como refugio
Puja entre el Gobierno y las petroleras por el precio de la nafta
Aranguren busca congelarlo por tres meses; las empresas lo rechazan
Lacunza: “Recibimos una Provincia sin caja y sin capacidad de crédito”
El ministro de Economía bonaerense defendió el proyecto de Presupuesto 2016, que ayer no logró tratarse en Diputados. “La herencia es muy complicada», dijo al apuntar contra el nivel de deuda que dejó la administración de Daniel Scioli. “Ayer lametablemente no hubo debate”, puntualizó
El Gobierno redujo un impuesto a los autos y ahora busca frenar los precios
La alícuota más baja cayó de 30 a 10% y la más alta, de 50 a 20%; además se actualizó la base del tributo; las automotrices prevén aumentos por la devaluación
Bienes Personales: tiempo de descuento para aprovechar exenciones y pagar menos impuesto
Con el cierre del año, ya son muchas son las personas que corren a los bancos para disminuir su patrimonio al 31 de diciembre. Las claves para lograr reducir la carga fiscal dentro del marco de la normativa vigente
El Central bajó las tasas, pero apunta a la suba de precios
“Los niveles registrados (de inflación) se ubican todavía en rangos superriors a los razonables”, dijo la autoridad monetaria
Venezuela, camino a otra grave crisis
Editorial II
Recuperar la esfera pública, superar la jerga de la guerra
Debate.Ana Wortman
Ríos de agua y de solidaridad
Editorial I
Enamorados del WhatsApp
Ricardo Braginski
Pacto social: el Gobierno promete devolver caja de $ 26.000 millones a obras sociales
El superintendente de Salud, Scervino, afirmó que el dinero «es de los trabajadores». Podría invertirse en obras de infraestructura y tratamientos de alta complejidad
Pronostican inflación de 35% y un dólar a $16 a fines de 2016
Analistas elogiaron el gradualismo cambiario para salir del cepo, pero dijeron que resta saber qué pasará con el dólar cuando suban las tarifas y después de las paritarias
El fin del cepo, un posible incentivo para el uso de las bitcoins
La unificación del mercado cambiario podría incrementar el uso de la moneda virtual en el país, donde ya casi 30.000 personas realizan operaciones con esta forma de pago nacida en 2009. Es que la compra de bitcoins se utilizó en el país como una alternativa a las restricciones cambiarias, por lo cual ahora se considera que sin cepo habrá más gente se vuelque a su compra. Hoy, una unidad de bitcoin cotiza en cerca de los u$s 237
La apertura comercial argentina es la más baja en diez años
Las exportaciones caen desde 2012 y el saldo comercial tiende a cero. La devaluación sola no alcanza para revertir el cuadro
Año dorado del dólar turista: crédito en dólares con tarjeta saltó 60%
La principal expresión del consumo en moneda extranjera se ve en el aumento del stock de crédito con tarjeta en divisas, que pasó de un promedio de u$s291 millones a fines del año pasado a un nivel de u$s467 millones, también en promedio, durante el mes pasado
Por día, el subsidio al transporte llegó a $ 154 millones
En 2015, los colectivos, trenes y aviones recibieron $ 56.000 millones
Doblete: Macri reduce algunos impuestos y hay analistas que afirman que hasta puede llegar a recaudar más
Las medidas llevadas adelante por el equipo económico fueron muy bien recibidas por varios sectores. Sin embargo, expertos alertan que llegó el momento de reducir el déficit fiscal. Economistas explicaron por qué es necesario combatir rápidamente el rojo en las cuentas públicas
La radicación en Uruguay se premia con 5 años de exención a las rentas financieras de fuente extranjera
El año termina con récord de gastos y de déficit fiscal
Ismael Bermúdez
No basta con una foto
Del editor al lector. Osvaldo Pepe
Trascendente fallo contra el intervencionismo
Editorial I
El poder constitucional del Presidente
Debate. Alberto F. Garay
Las tres CGT redoblan la presión por el bono navideño: piden reunión con Mauricio Macri
El sindicalismo manifestó su preocupación por el impacto de la unificación del tipo de cambio en los precios. Moyano consiguió un plus de hasta $12.000. El resto de los gremios también quiere una compensación. El Presidente ya confirmó que no tiene fondos