Cepo K a la política
Del editor al lector. Osvaldo Pepe
Del editor al lector. Osvaldo Pepe
Las compras de empresas se liberarán con el nuevo régimen de comercio exterior, antes de fin de año. Los minoristas serán un test clave para el nuevo valor del dólar
El titular de Hacienda y Finanzas anunció que dejará sin efecto el tributo que había implementado el gobierno de Cristina Kirchner hace dos años, cuando atravesaba la corrida cambiaria que culminó en la devaluación de enero de 2014
El ente informó los cambios tras el levantamiento del cepo y luego de los problemas que se registraron para la compra durante los últimos días del gobierno kirchnerista
Si bien la AFIP ya no tendrá injerencia al momento de autorizar la compra de divisas, el titular del fisco nacional, Alberto Abad, dejó bien en claro que seguirán con los controles posteriores a la operación de compra de dolares
«Nuestros abogados evaluaron que con las nuevas normas ya estaban dadas las condiciones para volver a operar normalmente», dijeron a LA NACION desde la empresa
La devolución será en enero. El decreto exime de pagar el gravamen a empleados con sueldos de hasta $ 30.000
Del editor al lector. Ricardo Kirschbaum
Editorial II
Panorama empresarial. Marcelo Bonelli
Editorial I
El 31 de octubre de 2011 se inciaron las primeras medidas que se fueron endurenciendo con el correr del tiempo; el paso a paso de la iniciativa
Reemplazaría en el organismo encargado de investigar el delito de lavado de dinero a José Sbatella, que presentó el viernes su renuncia por pedido de Mauricio Macri
El sindicalista lamentó el anuncio realizado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, aunque dejó la puerta abierta a la posibilidad de que el Gobierno intente implementar medidas para que no se produzca una fuerte pérdida del poder adquisitivo
Se podrá comprar, sin intervención de la AFIP, hasta US$ 2 millones al mes y las empresas no tendrán trabas para pagar nuevas importaciones o girar ganancias; tampoco habrá limitaciones para exportar; el desafío es contener el traslado a los precios
A partir de ahora sólo se pagará el 5% en concepto de adelanto al impuesto a las Ganancias en los paquetes turísticos en efectivo
El medio aguinaldo de diciembre se debe abonar por ley antes del 18 de este mes. Y si bien el alivio fue ratificado por Mauricio Macri, aún no se dio a conocer el DNU o la resolución general que haga oficial y reglamente la medida
La tasa quedó entre 0,25% y 0,5% gracias a que el mercado laboral presenta una «considerable mejoría» y a que la inflación ya se encamina al objetivo del organismo de 2%
Editorial II
Debate. Julio Bárbaro
Editorial I
Del editor al lector. Ricardo Roa