La desnaturalización del cooperativismo
Editorial I
Editorial I
Debate. Raúl A. Estrada Oyuela
El Ejecutivo quiere un plan para bajar el costo impositivo a las pymes y se lo acercaron el Foro de Convergencia, IDEA, Consejo Profesional de Ciencias Económicas y Colegio de Abogados
Editorial II
Tribuna. Rodolfo Santángelo
Editorial I
Las aseguradoras ya no estarán obligadas a vender sus bonos en dólares; cambio en el inciso K
La no actualización del Impuesto a las Ganancias explica gran parte del alza. El gobierno nacional pasó de recaudar 11,3% del PBI a 20,5%, un crecimiento de 81 por ciento
La canasta alimentaria de la ciudad para una familia tipo aumentó en diciembre 4,22%, por encima de la inflación del mes, que fue de 3,9%; fuerte incremento de la carne
El aumento va del 1,40% actual a 3,75%. La medida lleva las firmas del presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, marcos Peña; y el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay
Es un organismo clave para facilitar relaciones económicas e integrar a la Argentina con el resto del mundo
Las aseguradoras podrán invertir en activos «inciso k» (economía real) en forma optativa, pero tendrán que venderlos en cuotas y ya no tendrán que limitar sus bonos en dólares. Los fondos podrán valuar sus activos al contado con liquidación y se les prorrogó el tope en pymes
Dolores Olveira
Los asalariados pueden reclamar hasta el 31 de este mes los adicionales pagados en 2015 por compras en el exterior
Suman $ 1.179 millones y corresponden a 3.138 juicios iniciados hace 8 años. Hay en espera más de 300 mil demandas
El análisis del especialista de Arizmendi destaca las principales modificaciones para el ejercicio fiscal 2016 en el Código fiscal y en la ley tarifaria
Juan José Llach. Economista y sociólogo, ex ministro de Educación
Cómo quedó el mapa para los turistas argentinos posdevaluación. El efecto de la eliminación del 35 por ciento
Daniel Artana. Economista Jefe de FIEL
El líder de la CTA consideró «surrealista» la perspectiva de inflación anunciada por el Gobierno, de entre el 20 y 25%. Y señaló que con lo que su gremio plantea están «hablando de empatar, ni siquiera de ganar»
Es el pedido de los gremios; el techo oficial es 25%
Debate. Alfredo Popritkin
Editorial II
Del editor al lector. Osvaldo Pepe