La AFIP baja la presión impositiva a las pyme para mejorar su capital de trabajo
AFIP lanza un programa de tres patas para que las pymes aumenten la producción y el empleo: baja de retenciones y de saldos de libre disponibilidad, e IVA trimestral
AFIP lanza un programa de tres patas para que las pymes aumenten la producción y el empleo: baja de retenciones y de saldos de libre disponibilidad, e IVA trimestral
Los funcionarios habían previsto que mayo sería el «punto de inflexión» a partir del cual se notaría una caída abrupta de la inflación. Pero las primeras mediciones privadas apuntan a que ello está lejos de ocurrir, y no sólo por el efecto de subas tarifarias sino también en la inflación «núcleo»
El Gobierno nacional oficializó la emisión de una nueva Letra del Tesoro en dólares a 90 días y amplió otra a 182 días, que había cerrado el 5 de mayo, según se publicó en el Boletín. El valor nominal total será de u$s 700 millones
La salida del default hizo que la vista de los inversores se posara otra vez en la Argentina y los mandatarios de cada jurisdicción se apuran para no quedar afuera. Las agencias que asignan puntaje a la deuda revelan cuáles son los factores que analizan en las diferentes emisiones
Es para responsables inscriptos que facturen hasta $ 2,5 millones anuales
En la plaza mayorista, la divisa estadounidense mostró una leve suba, mientras que en la Bolsa los precios rozaron los $14. Los agroexportadores liquidaron 48% más en términos de divisas y en el mercado este lunes se operó un mayor volumen: u$s554 millones. Bancos oficiales compraron u$s200 M
El presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, quien ayer presentó una nueva línea de créditos hipotecarios, sostuvo que en los últimos 50 años en el país «no hemos tenido buenos créditos hipotecarios» y sostuvo que hay que avanzar «poco a poco»
Propuesta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCECABA)
Editorial II
Rubén Lo Vuolo
Editorial I
Ricardo Roa