Subida al rebote global y con ayuda de la tasa
La plaza doméstica se acopló a pleno ayer al súbito cambio de clima en el mercado financiero global.
La plaza doméstica se acopló a pleno ayer al súbito cambio de clima en el mercado financiero global.
La nueva norma, que incluye además la exención del Impuesto a las Ganancias del medio aguinaldo y el acuerdo por la coparticipación, obtuvo 56 votos a favor y 11 en contra. Se habilita al Estado a vender las acciones de ANSES en empresas privadas
Comenzará a ser distribuido hoy entre los bancos; se espera que ayude a terminar el desabastecimiento en cajeros
Se confirmaron estimaciones privadas, que hablaban de una baja. El Indec revisó datos y año base. Todesca espera que en agosto FMI levante moción de censura
El oficialismo, que espera recaudar US$ 20.000 millones, logró el apoyo de gobernadores peronistas; se aprobó el pago a jubilados por reajuste de haberes
Las primeras palabras de monseñor Jorge Casaretto, infatigable en su lucha contra la injusticia, dieron el tono a lo que sería el Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE).
Editorial II
Ema Cibotti
Editorial I
Ricardo Roa
Lo comunicó el Ministerio de Hacienda y Finanzas que comanda Alfonso Prat Gay. Se trata de los cupones de PBI. Hay pagos pendientes por casi u$s14.000 millones. Esperan, así, aliviar la carga financiera asumida por el país con los canjes de 2005 y 2010
El tipo de cambio mayorista trepó casi 9% en tan sólo siete jornadas, superó los $15 y puso nervioso a la city. El presidente del Banco Central no recibió el impacto, lo consideró «deseable», y volvió a descender la rentabilidad de las Letras en pesos para demostrar que sólo observa a la inflación
El Gobierno dispuso hoy la ampliación de Letra del Tesoro en dólares estadounidenses por u$s 500.000.000, y la emisión de Letra en pesos a ser suscripta por el Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas (FFRE), por un monto de $ 3.915.725.853.
Los principales gremios pactaron subas por encima del «techo» del 25% que pretendía el Gobierno, pero por debajo de la inflación que el macrismo reconoce. Seis sindicatos volverán a negociar en septiembre. Sector por sector, qué incrementos consiguieron
Juzgó positiva la devaluación de los últimos días y sigue viendo en baja la inflación; ¿apuesta por la reactivación?
En privado, el ministro admite que la situación es más complicada de la prevista en cuanto a la reactivación de la industria y del sector de servicios. El funcionario recibe la visita de dirigentes vinculados con el sindicalismo, que le advierten sobre el riesgo del deterioro social en el conurbano.
Ezequiel Viéitez
Editorial II
Ricardo Kirschbaum
La divisa china cotizó a 6,6375 dólares, el menor nivel desde el año 2010. La variación registrada el lunes es la más alta desde agosto de 2015
El presidente del BCRA dijo en varias ocasiones que lo que más le preocupaba era la inflación en su política monetaria para decidir el retroceso del rendimiento de las Lebacs, que hoy es del 31,5%. Esto lo mencionó cuando el tipo de cambio estaba planchado en $14, pero ahora escaló a $15,50
El Gobierno Nacional dispuso la emisión de dos Letras del Tesoro por casi u$s 700 millones por colocación directa al Fondo de Garantía de Sustentabilidad y el Fondo Argentino de Hidrocarburos.
Comerciantes vinculados al sector alertan por las tarifas
Se aceleró la inflación en el quinto mes en las provincias. Todesca se reunió con técnicos del FMI y lo hará también con funcionarios de la OCDE durante esta semana