Archivos por mes: noviembre, 2016
La AFIP está dando de baja la factura «A» de las empresas por incumplimientos de todo tipo
Uno de los incumplimientos habituales, que deriva en la sanción de facturar con el comprobante “M”, nace al no presentar el régimen de información de las operaciones de compras y de ventas
El FMI advierte por el atraso cambiario y las presiones inflacionarias
El organismo elogió los avances del Gobierno. Y alertó por la situación fiscal, el impacto de los ajustes salariales en los precios y el riesgo de «una súbita devaluación». Ayer había levantado la sanción por las cifras del INDEC
Esperan que el blanqueo contrarreste el impacto Donald Trump en las empresas argentinas y el crédito
Las condiciones financieras para las empresas argentinas vienen mejorando desde el balotaje de 2015, podrían resentirse un poco, pero no demasiado, dicen en IAEF
Lo dice la Corte: la indexación está prohibida en contratos y juicios
La Corte revocó una sentencia que declaró la inconstitucionalidad de las leyes de emergencia que prohíben la indexación. Según el fallo, establecer cláusulas de actualización monetaria «significaría traicionar el objetivo anti-inflacionario que se proponen alcanzar las leyes federales mencionadas”
Brasil devaluó 5% y Argentina intentó acompañar: el dólar subió 12 centavos
En el día dos del efecto Trump las monedas de la región cayeron con fuerza. El real cayó 5% y el peso mexicano, 4%. El peso acompañó pero con una caída menor. Adjudican al blanqueo que el peso resista más. Advierten sobre el costo en competitividad. El minorista volvió $ 15,28
La inflación sigue viva, la recesión también
Ricardo Kirschbaum
La naturaleza y el hombre
Editorial II
Malvinas es conflicto, no hipótesis
Martín Balza
Uso familiar de los medios electrónicos
Editorial I
Piden un sistema tributario más beneficioso para las pequeñas empresas
Fue en el marco de una reunión en el Senado en el que se analizó la situación de las Pymes, con la presencia entre otros del titular de la Comisión Pyme del Consejo Profesional de Ciencias Económicas
El acuerdo AFIP- IRS, la primera víctima local del triunfo de Trump
Para que avance lo debe aceptar ahora el próximo presidente. Y luego ser aprobado por el Congreso de EE.UU. Argentina quería que estuviera vigente en el segundo semestre de 2017
Para poder competir, los industriales reclamaron una reforma impositiva
Aunque entienden las limitaciones fiscales del Gobierno, afirman que sin cambios no llegarán más inversiones
Ya se pueden depositar cheques por vía electrónica
Según la disposición del BCRA, ya no habrá que presentar el documento físico en ventanilla o el cajero automático. Las entidades deberán «determinar contractualmente» las condiciones bajo las que se regirá el servicio
El fisco porteño reglamentó y puso en marcha las fiscalizaciones electrónicas
Las verficaciones comenzarán con la notificación al domicilio fiscal que realizará el fisco porteño y los contribuyentes contarán con un plazo de 10 días hábiles, para contestar -a través de la aplicación disponible en la página web del organismo de recaudación local- el cuestionario electrónico
Harán cambios al proyecto para bajar las comisiones de las tarjetas
Cambiemos quiere que sean del 1,7% en crédito y 0,8% en débito; dictamen el martes
El sorpresivo triunfo de Trump
Editorial I
La creatividad artística, premiada
Editorial I
Clases medias blancas, en rebelión
Rodolfo Gil
Impuesto a las Ganancias, bajo la lupa: este es el horizonte completo de los futuros cambios
Las modificaciones tendrían vigencia recién el año que viene, influirán para los empleados que están en relación de dependencia, para los jubilados y pensionados y seguramente también beneficiará a los, siempre olvidados, contribuyentes autónomos