Tarifas, precios y cuotas entran en un incierto túnel de viento
Daniel Fernández Canedo
Daniel Fernández Canedo
Ricardo Kirschbaum
Editorial II
Mención sobre la participación del ahora subsecretario de Ingresos Públicos del Ministerio de Hacienda en conferencias y seminarios dictados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su actual cargo como Vicepresidente de la Comisión de Estudios Tributarios del Consejo
Aunque en las compañías hablaban de una suba de 33% terminó siendo mucho mayor porque el Gobierno decidió apurar la baja de subsidios a la generación.
Sólo en diciembre los depósitos de argentinos en bancos uruguayos cayeron u$s 455 millones. Es porque en 2018 comienza el intercambio de información con AFIP, pero es retroactivo al 1 de enero de este año. Se traen de a u$s 10.000 por «dólar ferry» para evitar el 6% que cuesta el «cable» para repatriar dinero no declarado.
«El aumento de la luz en febrero representará un 0,5% y un poco menos en marzo», señaló una alta fuente a los acreditados de la sala de periodistas del Palacio de Hacienda.
Habrá incrementos en febrero, marzo y noviembre; quien hoy paga $ 131 por mes tendrá una factura de $ 211; se mantienen la tarifa social y los descuentos por ahorro.
Hoy salen a colocar deuda Banco Supervielle y la Provincia de Entre Ríos. Buscan anticiparse a un cimbronazo financiero por el efecto Trump. Bancos colocadores dicen que hay buenas perspectivas para las emisiones argentinas en el exterior. Los que ya hicieron punta y los que están en la gatera.