Ante el aumento del mínimo en Bienes Personales ¿qué sucede con los anticipos?
La Institución que nuclea a los profesionales en Cs. Ec. de CABA se refirió al tema y realizó un informe al respecto.
La Institución que nuclea a los profesionales en Cs. Ec. de CABA se refirió al tema y realizó un informe al respecto.
Desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas CABA detallan qué sucede con los anticipos luego de la suba del mínimo no imponible y qué aspectos se deben tener en cuenta al momento del cálculo y la respectiva liquidación
Después de declarar el Monotributo en el banco, los monotributistas que también son empleados no pueden deducir de Ganancias la retención de 35% del dólar
La jubilación anticipada equivale al 80% del haber calculado a la fecha de solicitud. Quiénes pueden acceder al beneficio.
En contextos de incertidumbre, los ahorristas se posicionan en oro, que está cerca de alcanzar uno de sus valores más altos en la historia
Con este acuerdo, el salario inicial neto ascenderá a casi 80 mil pesos para jornada simple y casi 160 mil pesos para jornada completa.
ANSES pondrá en marcha el próximo miércoles 9 de marzo el calendario de cobro de la Asignación Familiar por Hijo para monotributistas incluidos en el SUAF
Estos beneficios contemplan la exención para monotributistas, una deducción especial del impuesto a las Ganancias para los autónomos y un mecanismo de amortización acelerada de inversiones para micro y pequeñas empresas, entre otras cuestiones
Los empleados claves piden cobrar su remuneración en el exterior y las empresas no quieren más trabajos locales. Las distorsiones del mercado cambiario
A pesar de la situación inédita que se vive por la pandemia, el Impuesto a las Ganancias sigue influyendo en las afectadas relaciones laborales
Se trata del 120% del salario mínimo, vital y móvil (SMVM), que hace días se fijo en $ 18.900
El Gobierno extenderá hasta el 30 de noviembre el plazo de adhesión a la amplia moratoria que vencía originalmente el próximo 31 de octubre
Fueron publicadas en el Boletín Oficial. Benefician a monotributistas así como micro, pequeñas y medianas empresas.
El equipo económico tiene margen para afinar los números fiscales, pero dependerá de la intensidad con la que siga la pandemia. Apuntan a bajar porque es clave para que no se frene la recuperación
La ANSES informó los calendarios de pago del mes de noviembre para jubilados y pensionados, Pensiones No Contributivas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, de la Prestación por Desempleo y Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción).
La Administración Federal de Ingresos Públicos habilitó el sistema de inscripción al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción
Esto sucede mientras se espera que el Congreso sancione el Proyecto de Ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS
En los próximos días días, el gabinete económico terminará de definir si habrá un cuarto pago en noviembre del ingreso familiar de emergencia que alcanza a casi 9 millones de hogares