Restaurantes y facturas A: quién debe controlar la emisión de facturas
La AFIP reglamentó excepciones a la prohibición de que restaurantes y hoteles emitan facturas A y también eliminó un régimen informativo
La AFIP reglamentó excepciones a la prohibición de que restaurantes y hoteles emitan facturas A y también eliminó un régimen informativo
Desde hace unos meses hablamos de la importancia de la ley de economía de conocimiento, con múltiples puntos importantes a resaltar
La proyección toma en cuenta que el próximo gobierno mantenga las actuales condiciones del gravamen. Este año el mínimo había subido 28% y luego el Gobierno lo incremento 20% más
La materia tributaria no es ajena a cambios producidos en la tecnología, y representa sin ninguna duda un cambio de paradigma para contribuyentes, profesionales y el mismo fisco con nuevas herramientas de control y liquidación
El régimen permite la restitución total o parcial de los importes que los exportadores abonaron en concepto de «tributos internos»
La Ley de Procedimiento Fiscal prevé que el titular de la AFIP puede otorgar a ciertos contribuyentes planes de pago particulares, pero el gobierno de Macri nunca uso esa facultad y busca derogarla en el presupuesto
Un aumento o creación de un impuesto al patrimonio de quienes adhirieron al sinceramiento fiscal podría espantar todavía más a los huidizos capitales
Surgió como una respuesta a las limitaciones de los modelos de inversión tradicional, que impedían llevar las inversiones colectivas a su máximo potencial. Guido Quaranta, CEO de SeSocio, repasa pasado, presente y futuro de la compañía
Se trata de un beneficio de la Reforma Fiscal de 2017 que faltaba reglamentar. Corresponde a créditos generados por inversiones durante este año. Las empresas podrán compensar con otros impuestos
La AFIP extendió el alcance del Plan de Pagos Amplio -de 120 cuotas- a asociaciones, fundaciones, cooperadoras y entidades religiosas, entre otras
Por la reforma impositiva, el costo de los bienes de uso adquiridos antes del 1 de enero de 2018 no se puede ajustar por inflación dado el método que prevé la Ley de Impuesto a las Ganancias
La idea es promover la contratación de personal que hoy recibe subsidios del Estado, nacional, provinciales y municipios. Durante un encuentro en Rotary Club de Buenos Aires, Daniel Funes de Rioja, titular de Copal, propuso que sea por dos o tres años, sin cargas sociales para las PyME
Los monotributistas que facturen al exterior por exportación de servicios deben ingresar los dólares al país dentro de los 5 días de su cobro
Entidades PyME de la industria, el comercio el agro unen fuerzas para pedir un rumbo económico que privilegie la defensa del mercado doméstico y la producción por sobre la valorización financiera
El pasado 6 de septiembre ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para derogar las exclusiones del régimen simplificado – Monotributo
El proyecto que presentó el ministro Hernán Lacunza será tratado después de las elecciones del 27 de octubre
El Gobierno solo autorizaría a quienes escrituren propiedades de hasta US$145.000; advierten que solo se resolverán algunos casos
Se dio a conocer una nueva acta del Espacio de Diálogo Institucional entre el fisco nacional y las Entidades Profesionales que reúnen a los contadores
Antes de que las PyME negocien las facturas de crédito electrónicas en el mercado, las grandes empresas prefieren pagarles a los 30 días con cheques diferidos. A las pequeñas proveedoras tampoco les conviene la tasa de descuento de la FCE
El presidente Mauricio Macri realizó un llamado a la unidad de los argentinos en un discurso pronunciado en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño
Macri en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad
El presidente participó en el Ciclo de Almuerzos de 2019, organizado por el Consejo de Ciencias Económicas de la Ciudad. Habló de las medidas que se ordenaron después de las PASO y dijo que las políticas de su gobierno se verán a futuro