Cómo es el proyecto de moratoria impositiva que se presentará hoy en la Legislatura porteña
Es para deudas vencidas al 31 de julio del 2019 y hay tiempo para inscribirse hasta fin de año. Además, el proyecto contempla el levantamiento de embargos
Es para deudas vencidas al 31 de julio del 2019 y hay tiempo para inscribirse hasta fin de año. Además, el proyecto contempla el levantamiento de embargos
En este mes y en octubre es cuando más se percibirán los efectos de las medidas dispuestas para los ingresos de los trabajadores
Afectaron cuestiones de liquidez, adaptación de los fondos a la nueva normativa y un tercer factor, relacionado con la valuación de los fondos de inversión
El Gobierno decidió permitir a las empresas cancelar deudas de las cargas sociales vencidas al 31 de julio pasado con los bonos de corto plazo reperfilados
Alfredo Coto (Supermercados Coto), Carlos Blaquier (Ledesma), Martín Migoya (Globant) y Paolo Rocca (de Techint), entre otros, se congregaron el el Hotel Sheraton de Retiro
Las sucursales habían extendido hasta las 17 la atención al público. Aseguran que este miércoles la demanda cayó a la mitad respecto del día anterior
Esta semana ingresarán u$s 2000 millones desde la Reserva Federal, cuando en una semana común entran u$s 400 millones. Es para abastecer la demanda de los ahorristas
En el Gobierno rescataron la fuerte baja del dólar y de los contratos a futuro, y la suba de las acciones locales, aunque todavía reina la cautela; no se usaron reservas del Banco Central; buscan tejer más consensos con la oposición
Es el gigante japonés Bitpoint. Se trata de una plataforma para operar con monedas virtuales como las Bitcoins. En la Argentina hay 100.000 poseedores de esos activos
Se cita análisis de la presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas CABA, Dra. Gabriela Russo
El fisco nacional estableció un régimen de facilidades de pago aplicable para la cancelación de obligaciones vencidas hasta el 15 de agosto de 2019
Lo determinó el presidente Mauricio Macri a través del Decreto 603/2019 publicado este lunes en el Boletín Oficial. Beneficiará a kioscos, minimercados y a sus clientes
El Central estableció que las empresas exportadoras deberán liquidar las divisas producto de sus ventas en el país y que todas las compañías, no solo los bancos, tendrán que pedir autorización a la entidad monetaria para girar divisas al exterior. La medida, que regirá hasta el 31 de diciembre, se adopta en medio de una grave crisis financiera que sufre el país
La fuerte suba del dólar llevó el precio de algunos modelos por encima de la base imponible del tributo al ‘lujo’. Pagarlo significa un aumento de 25% en el valor, lo que deja a muchos fuera de mercado
La flamante norma implementa en el ámbito del «Sistema Registral» la caracterización denominada «Potencial Micro, Pequeña y Mediana Empresa»
La AFIP sacó un comunicado para aclarar la operatoria anunciada por el Gobierno
La plaza local abrirá hoy sin la referencia de Estados Unidos (es feriado), pero con la necesidad de digerir las medidas anunciadas ayer
El ente recaudador de la provincia de Buenos Aires también anunció que hasta 2020 no trabará nuevos embargos sobre cuentas bancarias
Algunas entidades preparan operativa especial para llevar tranquilidad a los ahorristas. Otros bancos no ven necesario por el momento modificar la tarea habitual
Con esta resolución el sueldo mínimo pasará de 12.500 a $16.875 en octubre
La planificación fiscal implica una acción desarrollada dentro de las posibilidades de la ley para «ahorrar impuestos». No es abuso de derecho, no es simulación. No constituye omisión de impuestos, mucho menos delito
Las subas de 4% para octubre y noviembre, dicen, fueron pactadas antes de la devaluación. Además, hay empresas, como Swiss Medical, que alertan sobre el perjuicio financiero que, para ellas, significa el reperfilamiento de deuda del Estado nacional