¡Cuidado con los dividendos!
Un dato clave: no importa cuándo se distribuyan los dividendos, sino cuándo se generó la utilidad contable que es reconocida como dividendos para los accionistas
Un dato clave: no importa cuándo se distribuyan los dividendos, sino cuándo se generó la utilidad contable que es reconocida como dividendos para los accionistas
La Federación de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas envió una nota a la AFIP solicitando implementar determinados procedimientos
La actividad tuvo por primera vez en más de 12 meses una aumento interanual, de 2,6%
Es el índice que elaboran Poliarquía y la UTDT. Subió más en el interior del país que en Ciudad de Buenos Aires y el GBA
La medida beneficia a organismos públicos y entidades, asociaciones y fundaciones de asistencia social, salud pública, educación e instrucción
Las smart cities ganan terreno en el desarrollo urbano. Se buscan conjugar la tecnología para lograr infraestructuras eficientes. Las claves: cuidar el medioambiente y mejorar la calidad de vida
Los tribunales tributarios deben su existencia a la litigiosidad que se produce, a partir de la actuación de la Administración Tributaria
En ciertos casos de ventas internacionales se debe demostrar que los precios de transferencia son los de mercado. La presentación cambió y vence la primera semana de agosto, sin que los cambios por la reforma hayan sido reglamentados por AFIP
Podrán acceder al beneficio con solo presentar el certificado que les otorga la Secretaría de Culto de la Cancillería al momento de su inscripción legal. En los próximos días saldrá publicada una resolución
El próximo 31 de julio vence el plazo para abonar el saldo en cuotas a través del mini plan de Ganancias, Bienes Personales y Renta Financiera 2018
Pampa Energía inauguró un nuevo parque y Genneia otros dos. A su vez, YPF Luz firmó un contrato de largo alcance con la cementera Holcim
La Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas efectuó una presentación dando cuenta de la preocupante situación ante el accionar de la AFIP
La AFIP publicó en su página de Internet un proyecto de resolución que prohibe que sea el comprador quien emite la nota de crédito o débito cuando hay que corregir el monto de una venta, y pone un plazo de 15 días para modificar la factura que debe estar asociada
El programa de recomposición de haberes cumple su plazo de vigencia; 1,3 millones de jubilados recibieron un ajuste y solo 55.000 renunciaron a juicios; habrá un sistema para quienes aún no respondieron; quedan varias dudas
Ya se puede adelantar en cuanto aumentan los topes del Monotributo 2020 y cuales serán los parámetros para la próxima recategorización dentro de 6 meses
En lo inmediato, se hace más fácil la meta de base monetaria en un mes de mayor demanda de dinero. Y evita que la tasa de referencia se dispare este mes. Además, sube encajes remunerados para que se sostengan las tasas de plazos fijos
La Procuración limita el pago de Impuestos Internos, negando validez a las compensaciones con saldos de libre disponibilidad efectuadas por las empresas
El Consejo Profesional porteño solicitó una prórroga para las presentaciones de Ganancias, BBPP y recategorización de Monotributo
A través de una nota dirigida al titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño solicitó una prórroga en el plazo del vencimiento al 31 de julio
El Consejo Profesional porteño solicitó una prórroga en el plazo del vencimiento al 31 de julio del corriente año para las presentaciones
El lunes concluye el plazo para que los contribuyentes que estén adheridos al Monotributo se recategorisen si cambiaron algunos de los parámetros. Según lo informado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la nueva categoría se pagará en agosto
La normativa exceptúa a las constructoras del IVA a abonar lo correspondiente a las erogaciones que se realicen por compra de bienes, servicios y ejecución
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) remarcó que resultado fiscal no financiero fue positivo en la primera mitad de 2019 gracias a transferencias del FGS y a la venta de centrales térmicas del Estado. Qué habría pasado sin los ingresos extraordinarios y qué se espera para los próximos seis meses
Según un análisis sobre un panel de 1.500 personas entre 18 y 64 años, con una cuenta bancaria y usuarios de Internet, el 49,73% afirmó que no tomaron préstamos, mientras que el 50,27% lo hicieron
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires postergará una semana los plazos vinculados a presentaciones, recursos de los contribuyentes