Qué es la factura M: la boleta “de segunda” con la que la AFIP castiga a los contribuyentes incumplidores
Quienes no pueden emitir factura “A” tienen más cargas financieras y limitaciones
Quienes no pueden emitir factura “A” tienen más cargas financieras y limitaciones
De esta forma, la obligación de emitirla comenzará a abarcar también a las categorías de menor facturación
La AFIP extiende hasta el 30 de abril de 2019 la cantidad máxima de 24 cuotas para regularizar deudas originadas en ajustes de fiscalización
La decisión del Tribunal de eximir a una jubilada por ahora no se generaliza
El peso del tributo creció 5% en 2018 en las cuentas provinciales pero aún está lejos de representar el 23,4% del total que significaba en 1991. Con una merma en los ingresos respecto de la inflación, buscan acelerar las valuaciones
La AFIP estableció un cronograma de utilización obligatoria de la factura electrónica o del controlador fiscal para los monotributistas
A través de la resolución 4444, el organismo introdujo una serie de modificaciones que apuntan a fortalecer el régimen de control de emisión de comprobantes
A partir del 1° de mayo, las prepagas aumentarán un 7,5%
Desde el fisco explican «que las modificaciones que se implementan tienden a fortalecer el régimen de control de emisión de comprobantes
El mecanismo permite realizar compras en el exterior y recibirlas a través del servicio internacional vía postal. Se podrá ingresar al país 12 envíos al año de u$s 50 cada uno libres de impuestos
Desde el fisco explican «que las modificaciones que se implementan tienden a fortalecer el régimen de control de emisión de comprobantes
En las pizarras de las entidades la moneda estadounidense cerró ayer por encima de los $45, pero en bancos digitales y Alyc la cotización es hasta $0,80 menor
Llama a recurrir a las prestaciones sociales para mitigar el aumento de la pobreza e insta al país a continuar con “reformas estructurales” para “un mayor crecimiento”. Para este año espera una contracción de 1,5% del PBI
La declaración simplificada consiste en una propuesta de liquidación realizada por la AGIP y comienza a regir a partir del 1 de abril próximo
La AFIP recordó que el 31 de marzo concluye el plazo para hacer el trámite correspondiente al período 2018
La AFIP publicó precisiones con relación a aspectos particulares del «Régimen de información» por intereses y rendimientos en títulos valores y bancarios
Una acordada pone fin al trámite en papel frente a ese órgano jurisdiccional. Desde el 2 de mayo será obligatorio el trámite electrónico, y los litigantes del interior ya no deberán constituir domicilio en Buenos Aires
Aumentaron 3,7% en febrero y ayudaron a registrar un superávti de US$ 460 millones en el mes. Proyecto un incremento de cerca de 13% para todo el año de las ventas al exterior
Un informe de Econviews destaca el ritmo de la cosecha y, en su escenario conservador, vaticina que ingresarán entre u$s 1000 millones y u$s 1500 millones por mes hasta las PASO
El Gobierno porteño ya anunció que no se sumará al SIRTAC. En el Palacio de Hacienda dicen que el sistema es una «irresponsabilidad». El IARAF advirtió que se pueden generar créditos incobrables
La Cámara Federal de Seguridad Social rechaza con unanimidad de todas las salas el criterio utilizado por la AFIP en materia de contribuciones patronales, y el organismo recaudador recurrirá a la Corte Suprema de Justicia
La existencia de mecanismos de recaudación anticipada es un instrumento válido, siempre que su uso sea razonable, para combatir la evasión y la mora
Hoy pagan Ganancias unos 300.000 jubilados en todo el país. Son los que ganan más de $62.462 por mes
Columna del Dr. Humberto Bertazza, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño