Author: Malena Paz Gonzalez
Bertazza: «Fue el que más escuchó a los profesionales»
Se cita opinión del Dr. Humberto Bertazza, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad
Impuesto a las Ganancias: la AFIP explica las claves de la nueva aplicación web
La AFIP lanzó un amplio instructivo en donde detalla paso a paso el mecanismo aplicable para la nueva aplicación web del Impuesto a las Ganancias para personas humanas
Menos monotributistas, más autónomos y potenciar Ganancias; la idea de Cuccioli
EL NUEVO TITULAR DE LA AFIP ASUME EL MARTES
El próximo recaudador recorrió durante un mes los despachos más importantes de “La Casa”, como se conoce el organismo. Mantendrá, al menos en una primera etapa, al equipo de Alberto Abad
Santander, Citi y HSBC lanzarán su transportadora de caudales para Rapipago
Apuestan a transformar un negocio muy manual en una industria más tecnológica. Incluirán más sensores y robótica. Será una especie de Waze para camiones de caudales
Vence un plazo de Ganancias y la AFIP pone la lupa en quienes tienen dos trabajos y en las deducciones truchas
Qué gastos se pueden deducir para pagar menos impuestos
El problema de los ni-ni: qué herramientas darles para su integración
Expertos opinaron sobre las herramientas para reinsertar a los Ni-Ni
El Indec dejaría de depender de Hacienda, pero lo controlarán cuatro carteras
Para ingresar a la OCDE, el Gobierno buscará mostrar independencia del Indec. Fue uno de los pedidos de este grupo de países. El proyecto lo nuclean en Jefatura de Gabinete
Cargas sociales: a través de un «paper», la AFIP adelantó las novedades del nuevo software y de la declaración en línea
La AFIP informó las novedades que tendrá la nueva versión 4.1 del software/aplicativo del Sistema de Cálculo de Obligaciones de Seguridad Social y de la declaración en línea receptando las modificaciones introducidas por la reforma tributaria
Lanzarán normativa que apunta a desburocratizar la contratación de seguros
Las empresas no tendrán que actualizar legajos todos los años, habrá menos requisitos para los seguros patrimoniales y podrán segmentar clientes por riesgo
Se cerró el acuerdo con los laboratorios nacionales por los medicamentos del PAMI
Aceptaron un descuento del 5% sobre los valores de febrero. Y durante este año subirán menos que la inflación
La cuota del crédito UVA ya iguala la de los préstamos tradicionales
Cálculos privados lo estiman así para un crédito de $1 millón a 20 años, el más difundido; es por el ajuste por inflación del indicador
AFIP obligará a inscribirse en Ganancias a los empleados que informen deducciones mayores a las permitidas por ley
Hasta el 31 de marzo se podrán deducir del gravamen cargas de familia, cuotas y gastos médicos, alquileres y créditos hipotecarios
Twitter se suma a la prohibición de avisos de criptomonedas
La red social anunció que prohibirá las publicidades para reunir fondos en criptomonedas (Initial Coin Offerings) y las ventas de ‘tokens’
Desde mayo, bancos cobrarán 1% a las empresas por depositar efectivo
Empresas de cobranzas le trasladarán este costo a las empresas de servicios para las cuales recaudan, pero si no se hacen cargo, el costo lo pagará el cliente final
El periodismo digital y el compromiso deontológico
Se cita opinión del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad
Ganancias: vence el plazo para la presentación de los empleados
Qué gastos se pueden deducir para pagar menos impuestos
Precios de transferencia: la AFIP prorroga hasta el 2 de mayo el plazo para cumplir con el informe país por país
La AFIP prorroga hasta el 2 de mayo el plazo para cumplir con el informe país por país, en lo que a materia de precios de transferencia se refiere
La producción de la industria pyme creció 1,5% en febrero
Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial realizada por CAME entre 250 industrias Pymes. El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) registró un valor de 79,8 puntos en febrero
La industria del juguete se renueva y apunta a exportar
El objetivo de la industria es que el 30% de la producción local se despache al exterior. Bolivia, México y Uruguay, en la mira