Ante una nueva suba del Monotributo, los contadores exigen una urgente actualización de los parámetros
Fue mediante una nota enviada desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas a la AFIP.
Fue mediante una nota enviada desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas a la AFIP.
El período que acaba de finalizar fue positivo para el Merval, ya que este índice de empresas líderes trepó casi 16% en sólo 30 días. Una rentabilidad envidiable. Incluso, algunos papeles ganaron en ese lapso lo mismo de lo que rinde un plazo fijo o una colocación en Letras del BCRA en 350 días.
La entidad canceló todos los contratos de 2015.
La iniciativa, que establece un régimen diferencial para las pequeñas y medianas empresas que realicen inversiones productivas, obtuvo 196 votos a favor y 3 en contra. Ahora será el turno del Senado.
Darán billetes de $ 500 y de 100; demoras para los depósitos en terminales
El Gobierno busca de esa manera contener la suba de precios.
Editorial II
Elsa Rodríguez Romero
Editorial I
Ricardo Kirschbaum
La plaza doméstica se acopló a pleno ayer al súbito cambio de clima en el mercado financiero global.
La nueva norma, que incluye además la exención del Impuesto a las Ganancias del medio aguinaldo y el acuerdo por la coparticipación, obtuvo 56 votos a favor y 11 en contra. Se habilita al Estado a vender las acciones de ANSES en empresas privadas
Comenzará a ser distribuido hoy entre los bancos; se espera que ayude a terminar el desabastecimiento en cajeros
Se confirmaron estimaciones privadas, que hablaban de una baja. El Indec revisó datos y año base. Todesca espera que en agosto FMI levante moción de censura
El oficialismo, que espera recaudar US$ 20.000 millones, logró el apoyo de gobernadores peronistas; se aprobó el pago a jubilados por reajuste de haberes
Las primeras palabras de monseñor Jorge Casaretto, infatigable en su lucha contra la injusticia, dieron el tono a lo que sería el Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE).
Editorial II
Ema Cibotti
Editorial I
Ricardo Roa
Lo comunicó el Ministerio de Hacienda y Finanzas que comanda Alfonso Prat Gay. Se trata de los cupones de PBI. Hay pagos pendientes por casi u$s14.000 millones. Esperan, así, aliviar la carga financiera asumida por el país con los canjes de 2005 y 2010
El tipo de cambio mayorista trepó casi 9% en tan sólo siete jornadas, superó los $15 y puso nervioso a la city. El presidente del Banco Central no recibió el impacto, lo consideró «deseable», y volvió a descender la rentabilidad de las Letras en pesos para demostrar que sólo observa a la inflación
El Gobierno dispuso hoy la ampliación de Letra del Tesoro en dólares estadounidenses por u$s 500.000.000, y la emisión de Letra en pesos a ser suscripta por el Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas (FFRE), por un monto de $ 3.915.725.853.
Los principales gremios pactaron subas por encima del «techo» del 25% que pretendía el Gobierno, pero por debajo de la inflación que el macrismo reconoce. Seis sindicatos volverán a negociar en septiembre. Sector por sector, qué incrementos consiguieron
Juzgó positiva la devaluación de los últimos días y sigue viendo en baja la inflación; ¿apuesta por la reactivación?