Inflación de mayo: las mediciones alternativas la ven entre 3,9 y 4,8%
En los primeros cinco meses del año ya está en 24,5%. En los últimos doce meses, arriba del 43%
En los primeros cinco meses del año ya está en 24,5%. En los últimos doce meses, arriba del 43%
La denuncia fue elaborada por la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, en base a información extraídas de distintos medios de comunicación que hicieron referencia en distintos artículos a los estados contables de Ideas del Sur
El proyecto de ley que presentó el Ejecutivo incluye una exteriorización de bienes al 31 de diciembre de 2015, contribuyentes a los que se le aplicará un impuesto especial o la posibilidad de invertir en bonos o activos de la economía real. No permite ingresar a los funcionarios
Los contribuyentes con deudas “tributarias, de la seguridad social y aduaneras” podrán ponerse al día con 60 cuotas al 1,5% mensual
Pese a que todos los especialistas ven con buenos ojos la iniciativa oficial, hay algunos puntos que deberían ser analizados en profundidad. Además, resaltaron algunos aspectos que marcan grandes diferencias con los últimos regímenes instaurados por el kirchnerismo
El ingreso en el grupo de los países más ricos del mundo implica cumplir con requisitos políticos y económicos, como tener baja inflación y disciplina fiscal; sus miembros deben dar el visto bueno
El stock promedio de plazos fijos del sector privado retrocedió $ 1200 millones el mes pasado como resultado de la salida de depósitos que van, más que nada, en busca de las altas tasas que pagan las Lebac. Parte de esos fondos también fueron a pagar impuestos y a compra de dólares
Editorial
Así lo confirmaron fuentes oficiales y del sector a LA NACION; sería con tasas y plazos mejores que las actuales en el mercado y sólo para vehículos nacionales.
Previsiblemente, ya sin el impacto del “tarifazo”, los preciso se desaceleraron en mayo tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el promedio del país. Sin embargo, la inflación interanual sigue acelerándose y ya supera en ambos casos el 40%.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) resolvió extender hasta mañana el Plan Único y Permanente de Pagos.
Junto a ANSeS, las tarjetas y los bancos estudian esta posibilidad. La de débito pasaría a financiar como una de crédito, aunque con límites
El proyecto enviado por el Gobierno solo impide el blanqueo a funcionarios y ex funcionarios del Ejecutivo, con cargo desde 2010 en adelante.
Abarca los principales impuestos nacionales; prevé descuentos de 15% para el pago total al contado o planes de 60 cuotas con una tasa anual de hasta 18%
Olvido de sanciones, extinción de la acción penal, perdón de impuestos, son varios de los condimentos con que el Gobierno espera atraer capitales que se fugaron
Es un acuerdo que firmará la AFIP con las emisoras. No les cobrarán ni el alquiler del sistema ni las comisiones. Lo anunció Abad en el marco del debate para devolverles el IVA a los jubilados y beneficiarios de planes sociales
La Comisión de Presupuesto recibió a funcionarios y despachó favorablemente el proyecto del Poder Ejecutivo, que sufrirá cambios en la reglamentación
En todo mayo la autoridad monetaria redujo en 375 puntos básicos el interés de la letra a 35 días, que se encontraba en 38% a principio de mes. Ayer la dejó en 34,25%
Es para los que no tributan Ganancias ni Bienes Personales. Ya se está pagando lo percibido entre 2012 y 2014: se desembolsaron desde febrero $2.825 millones
Macri accedió a último momento a la exigencia de Elisa Carrió y la UCR. El proyecto oficial ingresó esta noche por Diputados. El blanqueo será la llave para financiar la suba previsional