El Grupo Supervielle debuta hoy en Bolsa: colocó acciones por US$ 280 millones
Los fondos serán utilizados en un plan de expansión.
Los fondos serán utilizados en un plan de expansión.
El presidente de la Bolsa de Comercio admitió que el primer semestre Argentina soportó “todas las plagas de Egipto”, pero se mostró esperanzado respecto a la segunda mitad del año.
La propuesta oficial ya fue ingresada en la Cámara de Diputados. Incluye alivios en Ganancias, IVA y otros gravámenes nacionales. El objetivo del equipo económico es el de incentivar la actividad de las pequeñas y medianas empresas a través del otorgamiento de diferentes ventajas tributarias
Significa un aumento del mínimo de $ 2000. Se dará en dos cuotas de $ 750 y una de $ 500 que recién se pagará en 2017. También subió el seguro de desempleo de $ 400 a $ 3000
Marcelo Bonelli
Editorial II
Ricardo Kirschbaum
Editorial I
El titular de la UIF, Mariano Federici, en el CPCECABA
El Dr. Federici, titular de la UIF, en el Consejo Profesional
Exposición del titular de la UIF en el CPCECABA
Fue en un fallo contra el Banco Itaú al cual le exigió que la tasa no supere el 25% de las tasas aplicadas a préstamos personales
En sintonía con la lectura que hace el BCRA de la inflación, todos los plazos de las letras sufrieron un recorte en la tasa de interés. El más importante fue el de corto plazo, por 75 puntos básicos, pero el resto de las Lebacs perdieron 50 puntos. De todas formas, el ente logró absorber ayer $ 5.688 millones
El Gobierno decidió ayer subir por decreto el monto a partir del cual los funcionarios públicos deben llamar a licitación. Así lo estableció el decreto 690 publicado ayer en el Boletín Oficial, dónde detalla que las subas llegan hasta 650%
El organismo de recaudación instrumentó ventajas fiscales para pequeñas y medianas compañías con el fin de mejorar la actividad y el empleo. Las medias implementadas por el fisco nacional van desde la reducción de retenciones hasta el pago del IVA de manera trimestral
Se comenzarán a otorgar la semana próxima por los bancos Nación y Provincia. Las líneas serán para fomentar la venta de autos nacionales
El organismo de recaudación estableció nuevos parámetros para beneficiar a las Pyme, que incluye a los trabajadores independientes. Ahora también será más fácil tramitar el certificado de exclusión de retenciones y se elevarán los montos para retener Ganancias e IVA
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) exceptuó hoy del régimen de percepción del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales el retiro anticipado de la moneda extranjera, cuando esa moneda se destine para la compra de Letras del Tesoro en Dólares (Letes) al 6 de noviembre
En dos semanas las bajó 125 puntos. La entidad asegura que se confirma la caída del ritmo al que suben los precios
Adrián Darmorahraj
Editorial II
Ricardo Kirschbaum
Editorial I
AFIP lanza un programa de tres patas para que las pymes aumenten la producción y el empleo: baja de retenciones y de saldos de libre disponibilidad, e IVA trimestral
Los funcionarios habían previsto que mayo sería el «punto de inflexión» a partir del cual se notaría una caída abrupta de la inflación. Pero las primeras mediciones privadas apuntan a que ello está lejos de ocurrir, y no sólo por el efecto de subas tarifarias sino también en la inflación «núcleo»