En educación, un país con aplazos
Ricardo Roa
Ricardo Roa
En respuesta a las quejas recurrentes de las obras sociales
La intención es que esté vigente desde el 1 de julio con un costo del 10% para quien mantenga sus fondos en el exterior
El gobierno español levantó las restricciones establecidas en 2013, tras la expropiación de YPF a Repsol. Se trata de un negocio de u$s 1000 millones anuales
El titular del BCRA dice que miden los precios semana a semana. Y que las expectativas son buenas.
Especialistas dicen que AFIP instaba a entrar al blanqueo para cerrar una inspección, pero que después no cumplió con un inciso del artículo de la ley que extinguía la acción penal
Sesión especial para un proyecto de Cobos
Editorial II
Susana Decibe
Editorial I
Ricardo Roa
Lucio Garzón Maceda
Editorial I
Ricardo Kirschbaum
El funcionario resaltó que así quedará el “camino despejado” para las colocaciones de las provincias y de los privados. Aclaró que el gobierno no piensa “sobreendeudar el país»
La medida rige para todas las provenientes de exportaciones
La Nación lanzó ayer un paquete de medidas que incluye créditos al 22% y flexibilidades para las divisas para exportación, entre otras cosas
Será de un 5% a partir de junio y de un 5% adicional en julio; se pulbicó hoy en el Boletín Oficial
Son las proyecciones para los próximos cinco años de las empresas, que estiman crear 40.000 nuevos puestos
Opinión del Dr. Humberto Bertazza
De esta manera, la autoridad monetaria intentaría profundizar su política de reducir la velocidad de expansión de la cantidad de dinero
Es el equivalente al 13% de la base monetaria. Se acumularon $ 520.000 millones en letras por la política anti inflacionaria del Banco Central que busca secar la plaza
Con las nuevas fechas de vencimiento establecidas por la AFIP la semana pasada, habrá que esperar un poco más para presentar los pedidos de los «recargos» abonados durante el 2015. El viernes pasado el organismo de recaudación movió el plazo una semana
La AFIP sólo aceptaba la exención de Bienes Personales para campos inexplotados o arrendados, que pagan Ganancia Mínima Presunta, pero según la Justicia es para todos