Author: Patricio López
En el fútbol, otra herencia
Ricardo Roa
Gobiernos más transparentes
Editorial II
Inadmisibles demoras en la causa de Lázaro Báez
Editorial I
El Gobierno emitirá letras para captar los dólares del colchón y financiar el déficit
Podrían pagar una tasa del 4% anual por títulos de entre 6 y 1 año de plazo; confirman que no habrá más emisiones en el exterior.
El Gobierno tiene que afrontar un agujero fiscal de u$s 36.800 millones este año
Parte será financiado con lo extra que se recaudó en el exterior. Emitirán bonos por u$s 3000 millones en la plaza local y lanzarán letras en dólares, entre otras fuentes de fondeo.
El Gobierno busca los dólares que están fuera del sistema
Lanzarán una letra del Tesoro que pagaría el 4% anual.
Sturzenegger dijo que las tasas bajarán cuando la inflación ceda
Fue en una charla que dio en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Un tesoro que está a la vista de todos
Ricardo Kirschbaum
Luz: mantienen subsidios y no habrá nuevos aumentos hasta noviembre
Aunque generar energía es más caro en invierno, el Gobierno congelará las tarifas. Las próximas subas recién llegarían en 2017.
Prat-Gay «Es inadmisible que el 30% de la gente no llegue a fin de mes»
El ministro se refirió a quienes “tienen una visión ansiosa para corregir el déficit fiscal, que es de 6% de PBI, cuando no es factible hacerlo de golpe. Ningún país del mundo lo baja de golpe”, señaló en obvia referencia a quienes buscan un ajuste drástico. En esa línea prometió que no volverán a tocar las tarifas este año.
Perderán con la inflación los salarios fuera de convenio
Según un sondeo entre empresas, subirán este año 32%, frente a un alza de precios estimada en 33,4%
Fuerte freno del gasto en seguridad, obras y cultura
Varios ministerios usaron menos fondos que los que tienen disponibles.
Fundamentalista de la tasa de interés
El titular del Banco Central insistió en que no cambiará de estrategia pese a su impacto sobre el nivel de actividad.
Sturzenegger asegura que ahora el problema es el exceso de dólares
El presidente del BCRA afirmó que los precios de la economía se están desacelerando y que el país todavía soporta el «rezago» inflacionario de la emisión de dinero realizada por el anterior gobierno.
El Central mantuvo tasas aún condólar estable y actividad en baja
La entidad espera «claridad» y «persistencia» en la baja de la inflación subyacente para bajar las tasas del 38% a 35 días. Bajó 75 puntos las de largo plazo.
Expertos explican cómo actuar ante el allanamiento de un estudio contable
Debido al aumento de la polémica práctica, recuerdan y explican cual es el régimen legal vigente cuando se realizan allanamientos. Sepa cómo estar preparado ante tales eventos.
Ante un mercado expectante, debutaron los nuevos bonos «post default»: esperan suba de hasta 10%
Luego de cotizar la semana pasada el «grey market», las diferentes series empezaron a operar en el panel de títulos públicos con leves subas de precio.
El Banco Mundial aprobará créditos por u$s 2000 millones en el próximo año
Otros dos proyectos contemplan el apoyo al financiamiento a pymes y el impulso a las energías renovables. También estudian programas para pobreza y vivienda.
Sturzenegger: “Cuando estemos seguros que bajó la inflación, acompañaremos con una baja en las tasas”
El presidente del Banco Central ratificó en el CPCECABA la política monetaria pese a las expectativas que existía en el mercado de que hoy comience a concretarse un descenso. Sin embargo aclaró que “los precios ya han comenzado a moderarse”.
Sturzenegger en el CPCECABA apunta a una bancarización al estilo sueco
En ese país ya casi no usan monedas ni billetes; inquietud por la apreciación del peso.
Prat-Gay apura la baja de tasas, pero el Central le pide paciencia
El ministro señaló que deberían caer pronto. Y Sturzenegger, que ayer las mantuvo, dijo que lo hará cuando esté seguro.
Planes de pago de deuda impositiva
La AFIP decidió elevar a cuatro el número tope de planes de facilidades de pago de deudas impositivas que pueden presentar los pequeños contribuyentes.
Jubilados: la ANSeS analiza pagarles juicios y retroactivos
Abarca a 1, 5 millón que no fueron a la justicia o que aún no tienen fallo. Habrá un cronograma y prioridades.