Diez puntos para una reforma tributaria sin escalas
Iván Sasovsky. Director de Sasovsky & Asociados
Iván Sasovsky. Director de Sasovsky & Asociados
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, destacó el apoyo legislativo que recibió la aprobación del acuerdo en el Senado; «Es el acto definitivo que borra el default», dijo
La estimación está en línea con lo que calculan las consultoras privadas. Además, insistió con que los precios comenzarán a bajar en el segundo semestre
Editorial II
Ricardo Roa
Editorial I
La cooperación de las autorizades suizas con investigaciones de lavado inquieta a destacadas personas salpicadas por casos de corrupción, incluidos los de Petrobras y la FIFA
Apuestan a que los fondos no rompan el acuerdo y acepten demorar el pago. La fecha era el 14 de abril pero se pospondría la agenda por una audiencia clave
Hacienda justificó el cambio de indicador por el impacto de la suba de la luz en CABA. El Ejecutivo puede usar cualquiera de los dos índices hasta que el Indec publique el suyo
Periódicamente se sube la cuota y se deja sin actualizar el resto de los parámetros lo que hace que cada vez más contribuyentes se vean expulsados del régimen simplificado. Y por lo tanto, afronten una carga fiscal cada vez mayor al pasar al régimen general
La cuota máxima para la prestación de salud será de $ 419 desde junio; no hay subas en otros rubros
La oferta de productos se mantendría igual, en torno a los 320. Podrían sumar algunos regionales. El Gobierno busca atenuar el alza de precios antes de dar de baja el esquema
Colaboración técnica realizada por nuestro Consejo Profesional
La eliminación de retenciones, los cambios en el impuesto a las Ganancias y las transferencias a provincias incrementan el rojo, a pesar del recorte en los subsidios
Ricardo Roa
Editorial I
Tribuna. Dante Sica
El organismo publicó hoy en el Boletín Oficial la tabla con los aportes que comenzarán a regir en junio, con un aumento de hasta el 37%
El contador Gastón Fossati, director de la Agencia de Recaudación, explicó que “la notificación de la multa se está enviando a través del Domicilio Fiscal Electrónico, que es el canal de comunicación directo y con validez legal entre el fisco y los contribuyentes”
Resolvió utilizar en febrero la inflación de San Luis para calcular el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER). Ese mes dio más baja que la Ciudad, que era el valor que venía usando
Leonardo Sarquis. Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires
La cotización que los trabajadores aportan cada mes a sus obras sociales o al Sistema Nacional del Seguro de la Salud pasará de $323 a 419 pesos
Se excluye así del régimen a muchos pequeños contribuyentes