La presidencia y los «errores cruciales»
Debate. Mario Serrafero
Debate. Mario Serrafero
Tener metas de mediano plazo es una estrategia adoptada en varios lugares; la reducción gradual requiere confianza
Con los anuncios realizados por el Gobierno, los trabajadores independientes podrán computar deducciones más altas y, por lo tanto, reducir su carga tributaria. No obstante, también reclaman un ajuste en los valores que determinan el monto de la cuota previsional que deben afrontar todos los meses
Las Lebacs (Letras del Banco Central) en pesos pagan tasas promedio del 29% anual, con colocaciones que van desde los 30 días a los 270 días
Crearán una aplicación para que los consumidores puedan comparar los valores en los comercios; la Comisión de Defensa de la Competencia controlará abusos
La entidad indicó que la transición del papel al envío electrónico será gradual para que no se pierdan puestos de trabajo
Incluye deudas y multas impositivas y de la seguridad social. Los puntos principales y el texto completo de la norma
El organismo ordenó una primera tanda de transferencias bancarias a un grupo de 20.000 contribuyentes que estaban en condiciones de cobrar
Debate. Rodolfo Rodil
Editorial II
Tribuna. Ernesto Gore
Editorial I
El organismo de recaudación a cargo de Alberto Abad detectó errores en un cruce de datos que había determinado la salida de personas del régimen simplificado
Había sido desplazado el año pasado por una resolución del Banco Central
Hoy por hoy, las empresas y los profesionales, ante el sostenido crecimiento de los precios, terminan pagando una tasa real mayor a la alícuota nominal del Impuesto a las Ganancias establecida en el 35%. En otras palabras, pagan un mayor monto de impuestos, por tributar sobre ganancias ficticias
Es un proyecto del bloque K en el Senado que tuvo como asesor estrella al ex titular de la AFIP y auditor General de la Nación Ricardo Echegaray. Propone subir el mínimo y las deducciones y modificar las escalas
El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, aseguró que darán de baja los convenios del Gobierno con las universidades. ¿Qué pasó en el Centro Kirchner?
Subió en 2015 el número de escrituras y se cortó así una serie negativa de tres años
El costo tiene un piso del 30% para empresas y 45% para consumo. El BCRA subió las tasas, eliminó los topes y está dejando caer la línea productiva. Ahora intenta bajar las tasas
Editorial II
Debate. Julio Montero
Debate. Ralph Thomas Saieg