Pronostican inflación de 35% y un dólar a $16 a fines de 2016
Analistas elogiaron el gradualismo cambiario para salir del cepo, pero dijeron que resta saber qué pasará con el dólar cuando suban las tarifas y después de las paritarias
Analistas elogiaron el gradualismo cambiario para salir del cepo, pero dijeron que resta saber qué pasará con el dólar cuando suban las tarifas y después de las paritarias
La unificación del mercado cambiario podría incrementar el uso de la moneda virtual en el país, donde ya casi 30.000 personas realizan operaciones con esta forma de pago nacida en 2009. Es que la compra de bitcoins se utilizó en el país como una alternativa a las restricciones cambiarias, por lo cual ahora se considera que sin cepo habrá más gente se vuelque a su compra. Hoy, una unidad de bitcoin cotiza en cerca de los u$s 237
Las exportaciones caen desde 2012 y el saldo comercial tiende a cero. La devaluación sola no alcanza para revertir el cuadro
La principal expresión del consumo en moneda extranjera se ve en el aumento del stock de crédito con tarjeta en divisas, que pasó de un promedio de u$s291 millones a fines del año pasado a un nivel de u$s467 millones, también en promedio, durante el mes pasado
En 2015, los colectivos, trenes y aviones recibieron $ 56.000 millones
Las medidas llevadas adelante por el equipo económico fueron muy bien recibidas por varios sectores. Sin embargo, expertos alertan que llegó el momento de reducir el déficit fiscal. Economistas explicaron por qué es necesario combatir rápidamente el rojo en las cuentas públicas
Ismael Bermúdez
Del editor al lector. Osvaldo Pepe
Editorial I
Debate. Alberto F. Garay
El sindicalismo manifestó su preocupación por el impacto de la unificación del tipo de cambio en los precios. Moyano consiguió un plus de hasta $12.000. El resto de los gremios también quiere una compensación. El Presidente ya confirmó que no tiene fondos
El Gobierno reduciría a 10% esas alícuotas que impactaron en los precios y deprimieron las ventas
Tanto desde el Ministerio de Hacienda, que dirige Alfonso Prat Gay, como desde la Secretaría de Comercio, a cargo de Miguel Braun, explicaron que en el corto plazo se simplificarán las restriciones. Los productos culturales y los libros encabezan la lista de prioridad
Se los planteó el ministro Cabrera a los supermercadistas
Dolores Olveira
El fisco nacional da las claves para los recargos de dólar ahorro, gastos con tarjetas, pagos a proveedores al exterior, compra de pasajes o de paquetes de turismo al extranjero
Lanzó el sistema que reemplaza a las DJAI; publican las posiciones arancelarias
Sólo una semana después de haber subido la tasa de su letra más corta al 38% para evitar una corrida, Sturzenegger la recortó ayer al 36%. Aún así le sobró como para aspirar $ 16.500 millones. El dólar mayorista subió 12 centavos a $ 12,98
El comprobante que se obtiene a través de la página web del fisco, muestra la remuneración bruta y los aportes en los últimos seis meses de quien los solicita. Habitualmente, se presenta cuando se quiere sacar una nueva tarjeta de crédito o se gestiona un préstamo, entre otros trámites
Más liquidez para enfrentar la demanda de importadores o intervenciones en el mercado cambiario
Debate II
Del editor al lector. Ricardo Kirschbaum
Horacio Pagani