¿Y la herencia tributaria cómo viene?
Horacio López. Socio de EY Argentina
Horacio López. Socio de EY Argentina
Al «patear» el cobro del sueldo anual complemetario de diciembre a los primeros días de enero de 2016, los ejecutivos buscaban aplicar una suerte de mecanismo que les permita achicar la base imponible de Ganancias 2015
Se suman hombres del mundo de la academia y expertos en desarrollo económico; la entidad fabril y la Fundación Pensar, protagonistas
Sin contar los aportes del Banco Central y de la Anses, el rojo fiscal primario se estira a $ 176.675 millones; terminaría el año arriba del 5% del PBI
Desde muy temprano aparece la misma leyenda que ayer: “En este momento la página se encuentra sobrecargada, intente más tarde”
Además de sus responsabilidades en el instituto de vivienda, el funcionario fue el encargado de coordinar un equipo de política social pensado para la presidencia de Macri
“Es una decisión personal que estoy madurando”, indicó en un acto que hizo para ponderar su gestión
Editorial II
Tribuna. Horacio Cardo
Editorial I
Debate. Martín Hevia
Debate. Fernando R. Marengo
Editorial II
Debate. Alberto Föhrig y Hernán Flom
Editorial I
El funcionario, un abogado con maestría en derecho administrativo que dirige la agencia de recaudación, tiene mandato hasta el año próximo. Sin embargo, puso a disposición de las nuevas autoridades su renuncia, como la mayoría de los integrantes del oficialismo
Costa dice que las empresas le echan la culpa de los aumentos a la devaluación anunciada por Macri
Al anunciar que la recaudación sólo creció en noviembre 27,2%, en línea con la inflación, Echegaray informó que devolverá en 10 días el atraso de $ 13.000 millones de reintegros
Fue menor que el aumento de los meses anteriores
La mayoría de los contribuyentes que quiere adquirir divisas no puede concretar la operación. Aunque algunos lograron romper el cerco, desde ayer a la tarde se volvió prácticamente imposible
La cifra es diez veces superior a la que se produjo en el mismo período del año pasado
Extendió el fallo de la Corte a favor de Santa Fe, Córdoba y San Luis a las otras jurisdicciones y ordenó que el Tesoro financie a ANSeS. Para el macrismo, la norma es inconstitucional
El gremio afirmó que en el primer semestre, el índice alcanzó el 19,7%