Banco Central,vaciamiento y relato
Editorial
Editorial
Debate. Natalio Botana
El jefe del BCRA habló esta mañana sobre el allanamiento a ese organismo
También corre para las compras que se realicen desde la Argentina con ese medio para vuelos y hoteles en otros países. Si el resumen vence a mediados de diciembre, se tomará el tipo de cambio de esa fecha, luego que asuma el próximo gobierno y ponga en marcha un eventual cambio en el manejo de la política monetaria que modifique el valor del peso. Aconsejan pagar con débito para tomar tipo de cambio del día. Agencias aumentaron precio de hoteles en extranjero hasta 50%
Unas 80 empresas fueron sumariadas por negarse a cumplir con esta resolución, que objetaron en la Justicia
En medio de la campaña, Alejandro Vanoli, el titular del Banco Central que propuso Cristina Kirchner y que ahora está imputado por defraudación, declaró después de los allanamientos ordenados por el juez Bonadio. Habló del balotaje, de las reservas y defendió su gestión: «No hay atraso cambiario»
De los casi US$ 26.000 millones brutos informados, la mayoría no son propiedad del BCRA, sino de China, Francia y de ahorristas
Del editor al lector. Ricardo Kirschbaum
Debate. Gerardo Scherlis
Editorial I
Según el registro oficial, en el tercer trimestre del año fue de 5,9%. El año pasado, en el mismo período, era 7,5%.
El resultado del debate no pareciera haber cambiado demasiado la intención de voto del electorado. Y para los inversores, eso fue motivo de fiesta.
Editorial II.
Editorial I.
Del editor al lector. Ricardo Roa.
Según un estudio privado, la «fuerte contracción de la producción de autos» afectó negativamente en su conjunto a la actividad fabril.
Las sociedades extranjeras deberán informar anualmente a la Inspección General de Justicia (IGJ) el beneficiario final de su estructura jurídica, o sea, la persona física que la controla.
El Banco Central imprimió más de 21 millones de billetes de $100 y 12 millones de $50 en los últimos 15 días para financiar sus gastos.
El informal «post-debate» subió a $15,10, mientras el precio en la Bolsa para el billete verde a través de la compra-venta de acciones, escaló a $14,90.
Por segunda vez en menos de un mes, aplicó un drástico ajuste a los giros permitidos.
Pese al recorte a la demanda, el BCRA pierde a razón de 10% de su tenencia neta para mantener el statu quo cambiario