Los detalles del plan del Gobierno para rescatar empresas: ¿a quiénes alcanza y cuáles son los beneficios?
El Gobierno difundió el plan a través del cual lanzó una serie de beneficios para las empresas en el marco de la crisis por la cuarentena.
El Gobierno difundió el plan a través del cual lanzó una serie de beneficios para las empresas en el marco de la crisis por la cuarentena.
Causa más alarma la falta de una estrategia para generar empleo a futuro que la prohibición de despedir personal por 60 días
Lo informó el Banco Central en el marco de la cuarentena. Detalló tres nuevas medidas.
Editorial II
Eduardo Kirschbaum
Editorial I
Se cita opinión de la Dra. Gabriela Russo, presidente del CPCECABA
Ante el parata económico, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pide ampliar la moratoria, reducir algunas obligaciones y modificar vencimientos.
Columna de la Dra. Gabriela Russo, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Se hace mención al pedido que realizó el CPCECABA al Ministerio de Trabajo
El ministro de Economía, Martín Guzmán, apunta a una combinación entre período de gracia, quita de cupones (y no descarta capital) y un exit yield que permita refinanciar al país a tasas y plazos razonables.
El bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica ARI pidió la «urgente creación» de un Fondo de Reparación Económica por Emergencia Sanitaria
Un día después de la fecha de vencimiento original, Economía resolvió estirarla un mes más debido a la incertidumbre causada por el coronavirus. Además, todavía hay indefiniciones en cuanto a las opciones de inversión que tendrán los fondos repatriados.
En una reunión en Olivos, el Presidente adelantó la medida en una videoconferencia con los intendetes bonaerenses. Fue publicada a última hora del martes en el Boletín Oficial. Se da en medio de la pulseada desatada con Techint.
Se cita pedido al respecto por parte del CPCECABA
En medio de la pandemia por el coronavirus, los contribuyentes pueden ingresar al país el 5% de sus tenencias que tenían en el exterior hasta el 31 de diciembre.
Editorial II
Editorial I
La resolución debía entrar en vigencia el miércoles pero debido a la pandemia decidieron retrasarla
El Gobierno nacional continúa analizando medidas para aligerar la carga impositiva sobre los contribuyentes producto de la cuarentena
Se indican las notas que envió el CPCECABA al ministro de Economía, al secretario de Haciendo y a la subsecretaria de Ingresos Públicos
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires sigue elevando notas y reclamos ante diversos organismos
Héctor Daer, uno de los jefes de la central, reclamó al Gobierno que suspenda la vigencia de los artículos 211 y 247 de la ley de Contrato de Trabajo.
A horas del vencimiento del plazo, todavía no se alistaron los instrumentos de inversión a los que se podrá destinar el dinero repatriado y los procesos administrativos tienen complicaciones por la cuarentena. El Gobierno estudia una prórroga.