Inseguridad: choque entre ideología y realismo
Ricardo Roa
Ricardo Roa
Editorial I
Fue a través de una solicitada. La deuda es de u$s275 millones. Ahora intenta conseguir el consentimiento para aplazar el pago que debe hacer a fines de enero y llevarlo al 1 de mayo.
Las preocupaciones surgieron tras las declaraciones de Guzmán sobre que no contempla un salvataje para la provincia de Buenos Aires. Merval bajó 1,7%, a pesar del buen clima a nivel internacional.
Se trata de un beneficio que las compensa de la importación de Brasil. Venció el 31 de diciembre. Es lo único que queda pendiente de la agenda de temas impostergables para el primer mes que se fijo el Gobierno.
Editorial I
Aclaración del Consejo Profesional ante notificación de la AGIP
Se cita Tweet del Consejo Profesional, en donde se indica la consulta de la Entidad hacia la AGIP
Con fuertes cambios en el Inmobiliario, gobernadores buscan recaudar para hacer frente a efectos de la crisis. Adenda a Pacto Fiscal que habilitó Nación permitió incrementos también en Ingresos Brutos.
Las entidades ven más que rentable dar créditos al 40% si un tercio del stock lo pueden descontar de encajes. Preparan las nuevas líneas para febrero
El titular de ARBA, Cristian Girard, aseguró que la ley aprobada por la Legislatura bonaerense «es menos progresiva de lo que buscaba el proyecto original»
Editorial II
Gonzalo Abascal
Editorial I
Registrarán las Letras Intransferibles a valor técnico y no de mercado. Engorda artificialmente el patrimonio que era negativo. Críticas de economistas
Cuando se trate de compras en pesos durante esos días, como pasajes o paquetes turísticos, deberá hacer trámite el contribuyente.
La Cámara de Diputados convocó a tres sesiones en un mismo día, en caso de que Cambiemos imponga cambios al proyecto en el Senado
La Resolución General 4659 de la AFIP precisó los alcances del impuesto de 30% que se aplica a las operaciones de compra de dólares. Punto por puntos los aspectos más relevantes.
Editorial II
Ricardo Roa
Luego de la consulta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCECABA) a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)