Desde las PASO, los bancos perdieron 42% de los depósitos en dólares y 12% en pesos
La baja de recursos sufrida por el «efecto elecciones» limita la capacidad de las entidades de financiar un rebote de la economía a partir del próximo año
La baja de recursos sufrida por el «efecto elecciones» limita la capacidad de las entidades de financiar un rebote de la economía a partir del próximo año
Pese a la sensible reducción del gasto, de US$ 43.000 millones en ese mismo período. Sucedió que se aumentó el nivel de deuda para poder afrontarlo y pesan lo destinado a pagar los servicios de esa misma deuda
Este lunes vence el plazo de noventa días que suspendía los embargos de AFIP a las Pymes y por tal motivo CAME solicita una prórroga por igual plazo
Son datos de septiembre del RIPTE. En ese mes, los salarios crecieron 3,2% y la inflación fue de 5,9%.
A través de una nueva resolución general, la AFIP ajusta las obligaciones de las empresas en Ganancias y elimina el «informe para fines fiscales»
La decisión puede complicar la transición negociada con el PJ y tiene destino de judicialización. El registro de sociedades comerciales en el eje de la disputa. Borrador en manos del presidente.
El evento girará en torno al protagonismo profesional y al desafío de las Ciencias Económicas en la era de la innovación tecnológica
Varios analistas cuestionaron la propuesta de la referente de Alberto Fernández, Mercedes Marcó del Pont, de “desdolarizar” la economía
De acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de Octubre elaborado por el BCRA el mandatario electo deberá lidiar para 2020 con una inflación del 42,9%, y una nueva contracción de la economía, en este caso, del 1,7%. Ambos guarismos son peores respecto a las cifras difundidas en el anterior informe
Los economistas califican de inviable la propuesta de Marcó del Pont, asesora de Alberto F. Dudas de que no quieran forzar una pesificación
La nueva escala regirá desde el 1 de enero de 2020. Igual quedará por debajo de la inflación
El documento, armado por la Jefatura de Gabinete, expone la mirada actual del macrismo sobre la inflación, el empleo, la deuda y los impuestos, entre otros
Sorprendió el endurecimiento de las restricciones a la compra de divisas. El blue quedó en $75 el viernes y en la cuevas creen que podría subir 10 pesos
La limitación de u$s200 es para aquellas personas que hagan la operación vía homebanking, mientras que para las compras en efectivo sólo se podrán adquirir u$s100
Prevén subas en acciones y bonos, aunque no tanto como si hubiera habido un ballottage; esperan un dólar oficial estable y que la brecha con el blue y el contado con liqui se agrande
El referente económico de Alberto Fernández ya dio a entender qué mercado cambiario quiere
La AFIP extendió la fecha límite para adherir al régimen de pagos de la Resolución General 4557 hasta el 30 de noviembre de este año
La AFIP informa que ya inició el proceso de implementación del Libro de IVA Digital notificando a los primeros sujetos obligados
El BCRA perdería esta semana u$s 1.600 millones, entre vencimientos de bonos y letras e intervenciones para controlar a un dólar muy demandado
El fisco había informado que, por tratarse de una prueba piloto, la app que permitía recuperar hasta $1.000 de IVA sólo admitía 50.000 participantes
La última encuesta nacional realizada por Reyes-Filadoro junto a Numeral 8, estableció que «4 de cada 10″ personas no alcanza a cubrir los gastos del mes», por lo que «para compensar la falta de ingresos, el 71% tuvo que recurrir a un préstamo o a un crédito». De dónde lo obtienen y a qué lo destinan.
Es una propuesta del Foro de Convergencia, que representa a las principales compañías del país. El pedido también alcanza a la Sigen
Cómo las administraciones tributarias se están moviendo cada vez más hacia la administración electrónica y utilizan una gama de herramientas tecnológicas