Author: Patricio López
La AFIP flexibiliza pautas para devolución de impuestos a exportadores
En 2012, el organismo había supeditado la acreditación, devolución o transferencia del IVA atribuible a las operaciones de exportación, para empresas deudoras de la AFIP
Menores abusados por religiosos
Editorial II
El fútbol precisa respuestas de fondo
Norberto Rodríguez. Secretario general de la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ)
Memorable discurso de Michelle Obama
Editorial I
2017: desafíos y acechanzas
Gianfranco Pasquino. Politólogo y académico italiano, Universidades de Bolonia y Johns Hopkins
La UIA le llevó a Dujovne sus pedidos y números positivos
El ministro recibió a los industriales; le mostraron sus alternativas para avanzar en una reforma impositiva y le informaron la recuperación en algunos rubros, pese al mal año
Cuáles son los 26 criterios que usará la AFIP para evaluar contribuyentes
La nota asignada será revisada todos los meses. Ventajas para los cumplidores y penas crecientes para morosos ocasionales a recurrentes
Los analistas sobreestimaron medio punto la inflación de diciembre
Ayer se conoció que el IPC-GBA que elabora el Indec varió 1,2% en diciembre. Sólo un mes atrás, los analistas que el BCRA utiliza para decidir la tasa esperaban 1,7%
Se regularizaron $ 49.700 millones en la moratoria de la AFIP, que rige hasta marzo
La recaudación sumó $ 7267 millones hasta ahora; desde abril se endurecerán las condiciones; el organismo calificará a los contribuyentes
Tras blanqueo, AFIP calificará riesgo fiscal de contribuyentes
Se tendrá en cuenta el comportamiento histórico de las personas y empresas. Habrá un scoring para anotarse en futuros planes de pagos. Se podrá protestar la nota
Post blanqueo: alternativas para que los argentinos resguarden el patrimonio y paguen menos impuestos
Estudios de abogados ya están trabajando activamente para brindar a sus clientes diferentes opciones para enfrentar una menor carga tributaria. La figura del «trust» o del fideicomiso es una de las más atractivas. Todo depende del monto a sincerar
El combate de la venta ambulante ilegal
Editorial II
Año nuevo, el mismo problema
Marcelo Birmajer
San Luis, excentricidades y discriminación
Editorial I
Argentina y la Guardia Nacional de Georgia
Juan Gabriel Tokatlian
Creció 34,1% la recaudación bonaerense el año pasado
El incremento estuvo por debajo de la inflación, cercana al 40% anual
Uruguay: los reportes de operaciones sospechosas de lavado superan máximos históricos
Entre enero y noviembre del año pasado la Unidad de Información y Análisis Financiero recibió 431 ROS frente a los 363 de todo 2015
Ferreres: “El gradualismo dio bastante resultado”
El economista pronosticó que en 2017 la inflación «va a ser fluctuante» y habrá que convivir con subas del 1% como del 4%
Ajuste por inflación, el «gran ausente» a la hora de hablar de una amplia reforma tributaria
Sin la posibilidad de aplicar el ajuste por inflación impositivo, las empresas terminan pagando una tasa real mayor a la alícuota nominal del tributo establecida en el 35 por ciento. En otras palabras, pagan un mayor monto de impuestos, por tributar sobre ganancias ficticias
Para facilitar el blanqueo aceleran el tratamiento de la ley de mercado de capitales
La norma es clave para habilitar fondos que podrían canalizar inversiones por US$ 2500 millones
El fisco porteño prepara una nueva tanda de fiscalizaciones electrónicas para las empresas
Las verificaciones comienzan con la notificación al domicilio fiscal que realiza el fisco porteño y los contribuyentes cuentan con un plazo de 10 días hábiles, para contestar -a través de la aplicación disponible en la página web del organismo de recaudación local- el cuestionario electrónico
Sólo por compra de divisas el BCRA emitió en 2016 $ 210.000 M
En el cierre del año pasado la expansión monetaria llegó a $105.000 millones. Esto representó más del 53% de todo lo emitido en 2016.
El consumo con tarjeta de crédito cayó 9% en términos reales en 2016
Las promociones no alcanzaron. El stock de crédito con plásticos bancarios creció casi 28% el año pasado, una caída del 9% en términos reales frente a una inflación anual del 41%. El crédito al consumo en general cayó 4,4% Asignan a la recesión, la caída del consumo, la baja del salario real y altas tasas de interés el retroceso del consumo financiado. Para este año ven mejoría sin un boom