Así nos miran quienes vienen de lejos
Editorial I
Editorial I
Editorial II
Héctor Zajac. Geógrafo, UBA. Magister Urban Affairs, Universidad de Nueva York
Editorial I
Entre el 28 y el 31 de diciembre se registraron varios casos de transacciones rechazadas. El problema no es menor para los interesados, ya que si bien pueden volver a efectuar la operación para pagar el impuesto especial del régimen, el costo aumentó un 50% en 2017
La categoría máxima se extiende hasta los $ 700.000 de facturación anual en el caso de los servicios y de $ 1.050.000 para la venta de productos
La AFIP realizará una «reconversión» de las actuales categorías a las nuevas, que el contribuyente deberá validar con la impresión de la nueva credencial. Se bancarizará el pago
El periodista económico explicó que la fuerte demanda dejó de ser abastecida por el ingreso de divisas por el blanqueo que ya terminó
Prat Gay anunció en la conferencia que hasta el 26 de diciembre de 2016 se llevaban declarados activos por u$s90 mil millones. La cifra se incrementó a casi u$s98 mil millones al 1 de enero de 2017, 14% de los cuales está en el país y el resto en el exterior
Se cita Informe del Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño al respecto
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas se ubicó en el puesto 19 del ranking de las mejores empresas para trabajar en la Argentina de entre 251 y 1.000 empleados. María Cristina De Nápoli, jefa de Empleo, Selección y Desarrollo de RR.HH., cuenta cuáles son las políticas y prácticas del área.
El promedio de América latina y el Caribe es de 21,7%. El designado ministro de Hacienda habló también de modificar el impuesto al cheque, que recaudó 6,5% del total en 2016
Quienes vivan en el conurbano y se trasladen a la Capital en auto para trabajar tendrán un mayor costo equivalente al beneficio impositivo
El gobierno porteño registró un aumento de los precios levemente inferior al 1,5% el mes pasado y del 40% en todo el año; en tanto, las consultoras privadas también exhibieron un promedio del 1,5% en diciembre; se prevé un alza del 21% en promedio en 2017
Aunque la actividad sigue estancada, cae una medida que nació para estimular el consumo a fines de 2001. En Hacienda argumentan que el sistema «quedó antiguo y tenía un costo fiscal alto»
Así lo informó el Ministerio de la Producción. La norma establece medidas para aliviar al sector en materia admnistrativa y facilitar el acceso al crédito
Más allá de que la tasa de las Lebac ya no se usará para alcanzar las metas de inflación los rendimientos le importarán a miles de ahorristas que el año pasado emigraron desde los plazos fijos
Daniel Fernández Canedo
Diana Mondino. Economista. Universidad del CEMA
Si no hace prórrogas en tributos sobre el tabaco, la industria tendría que bajar los precios
El ministro prometió una reforma y se mostró también preocupado por el IVA e Ingresos Brutos
Es para que el organismo recaudador pueda implementar las nuevas modificaciones en el impuesto y hacer un adecuado corte de operaciones sobre el último tramo del sinceramiento
Regía desde 2001 para las compras de hasta $ 1000; en el Gobierno consideraron que no promovía un mayor consumo con los plásticos