La OEA y la ONU en el caso Sala
Jorge Reinaldo Vanossi. Constitucionalista. Ex ministro de Justicia
Jorge Reinaldo Vanossi. Constitucionalista. Ex ministro de Justicia
El presidente del Consejo Profesional, Dr. Humberto Bertazza, opinó al respecto.
El proyecto acordado con la CGT tiene muchas deducciones pero se salta antes de escala, y esto produjo algunas dudas. Según los cálculos, igual se paga menos
Se esperaba que fuera reformada en diciembre, pero se postergó su debate por el conflicto por los cambios en el impuesto a las Ganancias; sin un cambio, aumenta el costo impositivo y por lo tanto disminuye la renta genuina para los inversores
Esta es la semana más caliente del blanqueo impositivo lanzado por el Gobierno. Se están acelerando las adhesiones y en el oficialismo eran muy optimistas sobre el cierre al 31 de diciembre. Apunta a superar en total los u$s50.000 millones, pero dependerá de las presentaciones que hagan de inmuebles. Las adhesiones por cuentas en el exterior eran mayores que lo previsto. Los más optimistas sostienen que puede llegar a u$s 60.000 millones. Igual, el último tramo es el del primer trimestre de 2017, al que apuntan indecisos que participan con bonos 2017
El tope pasará de $ 400.000 a $ 700.000 para servicios y de $ 600.000 a $ 1 millón para bienes
Apuntan que no está claro cómo se determinará si una operación fue especulativa. Sólo en este caso estará alcanzada por el impuesto
De aprobarse la ley, los trabajadores pagarán menos, por la suba del mínimo no imponible y por las nuevas escalas
Todavía hay 36 fondos que aguardan aprobación del regulador y no hay definiciones clave sobre el tratamiento impositivo a menos de diez días de la fecha límite de la segunda etapa del sinceramiento. Mientras tanto, quienes buscan suscribir los fondos parking, una alternativa para esperar que esté lista la oferta de fondos cerrados, encuentran demoras y algunas complicaciones técnicas
El fisco otorgó una «prórroga de hecho» para que los contribuyentes tengan más tiempo para adherir a esta segunda etapa del régimen de blanqueo de capitales que se encuentra en plena vigencia. Y de esta manera evitar que el impuesto especial a afrontar suba de 10% a 15%, con el consecuente costo
Miguel Wiñazki
Daniel Fernández Canedo
Editorial I
Estas escalas no han sido actualizadas desde 2013, lo que generó complicaciones en contribuyentes por la inflación
También propone reducir 20% la fórmula de cálculo de los haberes y cambiar el método de ajuste
Un trabajo de Elypsis da cuenta de que el 81% quiere que se elimine el tributo
A este ritmo, se llegará a u$s 50.000 millones a fin de año. El Consejo de Ciencias Económicas reclama que las transferencias realizadas hace más de diez días no están registradas en la cuenta del contribuyente en AFIP
El Consejo Profesional se suma al pedido de los contadores solicitando al fisco nacional que tome los recaudos necesarios para solucionar algunos problemas operativos del régimen de sinceramiento fiscal, tanto en el caso de los pagos desde el exterior como los realizados desde el país.
A un año del fin del cepo, la baja de tasas y el giro en el clima global recrean la demanda
Fuentes opositoras estiman que el costo del proyecto acordado por el Gobierno y la CGT orillará los 60 mil millones de pesos
Las pautas para definir qué deudor puede ser deducido, y la constitución de previsiones para incobrables, están dadas en la propia ley de Ganancias y en su decreto reglamentario
Para Cabrera, «no es significativo» el impacto fiscal por el acuerdo sobre Ganancias. “Estimamos que vamos a terminar con entre $ 5.000 y $ 8.000 millones arriba de nuestro presupuesto,”, evaluó.